Agricultura celular

Métodos de investigación biotecnológica para aumentar la escala de producción de calidad de alimentos de origen animal a partir de cultivo celular

Agricultura celular

La agricultura celular es el proceso de utilizar la biología sintética, el desarrollo de líneas celulares y técnicas de ingeniería de proteínas para producir productos que tradicionalmente se cosechan en granjas, principalmente proteínas y grasas para productos alimenticios. En 2022, todo, desde alimentos para mascotas hasta lácteos y gelatina, está en proceso de producción sin ningún tipo de cría de animales.

La agricultura celular proporciona una cadena de suministro de alimentos más sostenible con emisiones y uso de tierras y agua considerablemente más bajos, así como flexibilidad en las localizaciones de fabricación. Según un estudio de la Universidad de Oxford, “la carne de cultivo podría producirse potencialmente hasta con un 96 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero, un 45 % menos de energía, un 99 % menos de uso de tierras y un 96 % menos de uso de agua que la carne convencional”. A medida que los cambios climáticos continúan afectando a las cadenas de suministro de alimentos a nivel mundial, la agricultura celular ofrece una opción sostenible independiente de la localización.

Adicionalmente, la agricultura celular proporciona una alternativa ética y humana a la agricultura industrial, ya que no se sacrifican animales en el proceso de ingeniería. A medida que crece el consumo de productos del mar en todo el mundo, la sobreexplotación pesquera también amenaza al bienestar animal y a los delicados ecosistemas. En 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estimó que el 34 % de los recursos pesqueros están sobreexplotados, una cifra que ha ido en aumento desde los años 70, cuando solo el 10 % de las poblaciones de peces lo estaban.

  • Carne de cultivo celular

    Carne de cultivo celular

    La carne producida mediante cultivo celular es un producto de agricultura celular que utiliza células animales biopsiadas para crecer carne humana sostenible como alternativa a la industria agrícola tradicional. Puesto que la carne de cultivo celular se hace con células de mamífero, muchos de los procesos del desarrollo y ampliación de la escala de un producto cárnico de cultivo celular serán similares a los de la producción de productos biológicos, específicamente el desarrollo de líneas celulares.

    Más información 

    Fermentación de precisión

    Fermentación de precisión

    La agricultura celular nos permite producir proteínas animales genuinas a través de una fermentación microbiana de precisión. Utilizando técnicas de biología sintética como la ingeniería de cepas, los científicos pueden diseñar células microbianas como fábricas celulares para diversas moléculas orgánicas, normalmente proteínas. En la cadena de suministro de alimentos, la fermentación de precisión se utiliza para crear cualquier producto, desde proteínas vegetales a partir de células de levadura hasta proteínas de suero de leche sin productos lácteos ni animales a partir de cepas fúngicas.

    Más información 

Recursos más recientes

Recursos de agricultura celular