Agricultura celular
La agricultura celular es el proceso de utilizar la biología sintética, el desarrollo de líneas celulares y técnicas de ingeniería de proteínas para producir productos que tradicionalmente se cosechan en granjas, principalmente proteínas y grasas para productos alimenticios. En 2022, todo, desde alimentos para mascotas hasta lácteos y gelatina, está en proceso de producción sin ningún tipo de cría de animales.
La agricultura celular proporciona una cadena de suministro de alimentos más sostenible con emisiones y uso de tierras y agua considerablemente más bajos, así como flexibilidad en las localizaciones de fabricación. Según un estudio de la Universidad de Oxford, “la carne de cultivo podría producirse potencialmente hasta con un 96 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero, un 45 % menos de energía, un 99 % menos de uso de tierras y un 96 % menos de uso de agua que la carne convencional”. A medida que los cambios climáticos continúan afectando a las cadenas de suministro de alimentos a nivel mundial, la agricultura celular ofrece una opción sostenible independiente de la localización.
Adicionalmente, la agricultura celular proporciona una alternativa ética y humana a la agricultura industrial, ya que no se sacrifican animales en el proceso de ingeniería. A medida que crece el consumo de productos del mar en todo el mundo, la sobreexplotación pesquera también amenaza al bienestar animal y a los delicados ecosistemas. En 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estimó que el 34 % de los recursos pesqueros están sobreexplotados, una cifra que ha ido en aumento desde los años 70, cuando solo el 10 % de las poblaciones de peces lo estaban.
-
Carne de cultivo celular
La carne producida mediante cultivo celular es un producto de agricultura celular que utiliza células animales biopsiadas para crecer carne humana sostenible como alternativa a la industria agrícola tradicional. Puesto que la carne de cultivo celular se hace con células de mamífero, muchos de los procesos del desarrollo y ampliación de la escala de un producto cárnico de cultivo celular serán similares a los de la producción de productos biológicos, específicamente el desarrollo de líneas celulares.
Fermentación de precisión
La agricultura celular nos permite producir proteínas animales genuinas a través de una fermentación microbiana de precisión. Utilizando técnicas de biología sintética como la ingeniería de cepas, los científicos pueden diseñar células microbianas como fábricas celulares para diversas moléculas orgánicas, normalmente proteínas. En la cadena de suministro de alimentos, la fermentación de precisión se utiliza para crear cualquier producto, desde proteínas vegetales a partir de células de levadura hasta proteínas de suero de leche sin productos lácteos ni animales a partir de cepas fúngicas.
Recursos más recientes
Recursos de agricultura celular
Nota de aplicación
CloneSelect Imager FL con fluorescencia para verificar rápidamente la monoclonalidad el día cero
CloneSelect Imager FL fluorescence for rapid day zero monoclonality
La edición génica permite la manipulación del ADN, es decir, adición, deleción o modificación, utilizando herramientas diferentes. Ahora hay disponibles varias nucleasas para la edición del genoma: nucleasas con dedos de zinc (ZFN),…
Nota de aplicación
Detecte endotoxinas con el ensayo LAL cinético cromogénico Kinetic-QCL
Detect endotoxin with the Kinetic-QCL Kinetic Chromogenic LAL Assay
La monitorización de contaminantes es un paso crítico durante el proceso de producción en la industria farmacéutica y de productos sanitarios. Un contaminante frecuente, la endotoxina, puede causar fiebre,...
Nota de aplicación
Agilización del desarrollo de líneas celulares modificadas genéticamente con CloneSelect Imager FL
Accelerating Gene Edited Cell Lines with the CloneSelect Imager FL
La tecnología de edición génica permite las manipulaciones a nivel de ADN delecionado, añadido o modificado utilizando diversas herramientas.
Blog
Automatización de biología sintética: Cinco consejos para mejorar su proceso de clonación molecular
Synthetic Biology Automation: Five Tips to Improve Your Molecular Cloning Process
Una de las mayores preocupaciones mundiales es nuestro uso excesivo de recursos y su innegable impacto en el medio ambiente. En particular, los procesos de fabricación requieren enormes cantidades de...
Blog
Automatización del laboratorio 101: Acceso al interior con nuestro experto en la materia
Lab Automation 101: Inside Access From Our Subject Matter Expert
En ciencias biológicas, más es más. Es fundamental obtener una gran cantidad de datos que sean coherentes y reveladores para conseguir una visión general cualitativa y cuantitativa de su modelo. Sin embargo,...
Nota de aplicación
Flujo de trabajo de impresión de células individuales basada en la microfluídica y adquisición de imágenes de microplacas optimizado para proporcionar eficiencia, viabilidad y generación de informes de monoclonalidad.
A microfluidics-based, single cell printing and microplate imaging workflow optimized for efficiency, viability and monoclonality report generation
En esta nota de aplicación demostramos un flujo de trabajo unificado que combina depositar células individuales y verificar la clonalidad. Combinamos el uso de SCP y CSI para depositar células individuales en una...
Nota de aplicación
Productividad mejorada del desarrollo de líneas celulares usando soluciones automatizadas completamente integradas: serie de estudios de caso con el generador de imágenes CloneSelect
Improved productivity of cell line development using fully integrated automated solutions: a series of case studies with the CloneSelect Imager
El desarrollo de líneas celulares requiere el cribado de decenas de miles de clones para encontrar los pocos clones que son estables, crecen bien y tienen una producción alta del bioproducto. Además de...