Fermentación de precisión
La agricultura celular nos permite producir proteínas animales genuinas a través de una fermentación microbiana de precisión. Utilizando técnicas de biología sintética como la ingeniería de cepas, los científicos pueden diseñar células microbianas como fábricas celulares para diversas moléculas orgánicas, normalmente proteínas. En la cadena de suministro de alimentos, la fermentación de precisión se utiliza para crear cualquier producto, desde proteínas vegetales a partir de células de levadura hasta proteínas de suero de leche sin productos lácteos ni animales a partir de cepas fúngicas.
Para que la ingeniería de cepas sea lo más eficiente posible, la automatización puede reemplazar a los procesos manuales de cribado y selección de colonias en el flujo de trabajo. La selección de cantidades grandes de colonias microbianas de alto rendimiento es esencial para aumentar la escala de un producto alimenticio creado con fermentación de precisión.

Automatice el flujo de trabajo de biología sintética para ingeniería de cepas
Debido a la naturaleza de alto rendimiento de la ingeniería de cepas microbianas, los flujos de trabajo de clonación molecular son propensos a errores humanos, laboriosos y lentos. Estos problemas generan grandes cuellos de botella que tienen como consecuencia una baja productividad. La ingeniería de cepas puede beneficiarse en gran medida de la mayor productividad de un selector de colonias automatizado como el selector de colonias microbianas QPix® de la serie 400 de Molecular Devices que selecciona automáticamente hasta 3000 colonias por hora o 30 000 colonias al día con seguimiento automático de los datos de ejecución de selección y gestión de base de datos. Para un mayor rendimiento y más tiempo sin intervención del usuario, existen opciones de diseño personalizado para una célula de trabajo automatizada que integra los instrumentos que desee el usuario y control robótico con el selector de colonias QPix para mejorar la productividad y eliminar los cuellos de botella.

Más información sobre nuestros métodos para investigación
Aquí destacamos varias aplicaciones y métodos de investigación que utilizan nuestro selector de colonias microbianas QPix y el lector de microplacas SpectraMax® para ayudar a aumentar la escala de su flujo de trabajo de biología sintética.
Recursos para la fermentación de precisión
Nota de aplicación
Detecte endotoxinas con el ensayo LAL cinético cromogénico Kinetic-QCL
Detect endotoxin with the Kinetic-QCL Kinetic Chromogenic LAL Assay
La monitorización de contaminantes es un paso crítico durante el proceso de producción en la industria farmacéutica y de productos sanitarios. Un contaminante frecuente, la endotoxina, puede causar fiebre,...
Blog
Automatización de biología sintética: Cinco consejos para mejorar su proceso de clonación molecular
Synthetic Biology Automation: Five Tips to Improve Your Molecular Cloning Process
Una de las mayores preocupaciones mundiales es nuestro uso excesivo de recursos y su innegable impacto en el medio ambiente. En particular, los procesos de fabricación requieren enormes cantidades de...
Blog
Automatización del laboratorio 101: Acceso al interior con nuestro experto en la materia
Lab Automation 101: Inside Access From Our Subject Matter Expert
En ciencias biológicas, más es más. Es fundamental obtener una gran cantidad de datos que sean coherentes y reveladores para conseguir una visión general cualitativa y cuantitativa de su modelo. Sin embargo,...