¿Qué es la biología sintética?
La biología sintética es un término amplio que hace referencia a la manipulación de vías genéticas para aprovechar el poder de los sistemas biológicos existentes en nuevas vías (a menudo para producir moléculas o proteínas). La biología sintética aplica a sistemas biológicos principios que proceden de ingeniería, específicamente ciclos de diseño-construcción-prueba-aprendizaje. Aprovechando los flujos de trabajo de alto rendimiento, los biólogos sintéticos pueden acelerar este proceso.
Selección de los clones correctos
Para los biólogos sintéticos, los componentes básicos en biología a menudo son generados por bacterias. El proceso de “diseñar-construir-probar” se utiliza para modificar mediante ingeniería estos componentes básicos. Esto requiere a menudo el cribado y selección de las colonias de interés.
Tradicionalmente, la selección de colonias se realiza manualmente, empleando puntas de pipeta, palillos de dientes o asas de inoculación estériles, lo que supone un proceso lento, laborioso y largo. La investigación en biología sintética puede, por tanto, beneficiarse en gran medida de la flexibilidad y rendimiento del selector automático de colonias. Los selectores automáticos de colonias no solo harán más rápido el proceso completo (selección de hasta 3000 clones por hora), sino que los resultados son más uniformes y fiables, lo que incrementa la calidad de los datos generados.
Algunos de los beneficios de la selección automática de colonias para biología sintética:
- Permite un mayor rendimiento, minimizando a la vez el trabajo manual.
- Realiza una selección de colonias uniforme y objetiva, no subjetiva como en la selección manual.
- Admite una gran variedad de aplicaciones diferentes.
- El seguimiento electrónico de los datos permite un control de los datos bien documentado.
Flujo de trabajo típico de un selector de colonias microbianas

Selector de colonias microbianas
Los sistemas automatizados de selección de colonias microbianas, como nuestros sistemas QPix serie 400, ofrecen la opción única de detectar simultáneamente colonias y cuantificar marcadores fluorescentes en un paso previo al cribado antes de la selección.
-
Seleccione colonias de forma exacta y eficiente usando sondas específicas de organismo que maximizan la transferencia de material.
- Evite la contaminación cruzada con un proceso de esterilización de la sonda fiable.
-
Puede admitir una amplia variedad de aplicaciones, como clonación de alto rendimiento, cribado de bibliotecas, ingeniería de cepas y edición CRISPR.

El sistema QPix se puede integrar con otros componentes del laboratorio, como incubadores, manipuladores de líquidos y robótica para lograr una célula de trabajo completamente automatizada. Nuestro equipo de personalización y automatización puede adaptar los selectores de colonias QPix e implementar la integración, o proporcionar una interfaz de programación de aplicaciones (API) abierta y soporte del software durante el proceso de integración.
Selectores de colonias microbianas QPix™ serie 400
Otros recursos importantes
Recursos para biología sintética
Blog
Cronología de la COVID-19: diagnóstico, vacunas y desarrollo de anticuerpos terapéuticos
COVID-19 Timeline: Diagnostics, Vaccines, and Therapeutic Antibody Development
Las iniciativas internacionales de investigación se centran en entender el virus SARS-CoV-2 para desarrollar posibles tratamientos para la COVID-19. Únase a nosotros mientras exploramos una cronología científica de...
Folleto
Soluciones para el cribado de clones
Clone screening solutions
Avance en su cribado microbiano y de clones de mamífero con las tecnologías automatizadas probadas
Blog
Evolución del papel de las células CHO en el desarrollo de líneas celulares
The evolution of CHO cells’ role in cell line development
Desde la primera aprobación de la hormona de crecimiento humano y la insulina recombinantes a principio de la década de 1980, las agencias reguladoras han aprobado multitud de proteínas terapéuticas recombinantes...
Folleto breve
Optimice su flujo de trabajo de biología sintética con soluciones de Beckman Coulter Life Sciences y Molecular Devices
Streamline your synthetic biology workflow with solutions from Beckman Coulter Life Sciences and Molecular Devices
La biología sintética es una ciencia interdisciplinar con el potencial de influir en aplicaciones académicas e industriales, incluida la creación de nuevos tratamientos y vacunas, fitología...
Folleto
Selector de colonias de mamífero ClonePix 2
ClonePix 2 Mammalian Colony Picker
Redefina el cribado y selección de clones con los flujos de trabajo transformadores de desarrollo de líneas celulares.
Blog
Conozca a nuestra científica de aplicaciones de campo: Dwayne Carter
Get to know our Field Applications Scientist: Dwayne Carter
Dwayne Carter nos muestra la bioimpresión 3D, el cribado de clones y la cocina caribeña Dwayne Carter es biólogo celular y educador y se incorporó a Molecular Devices en noviembre de 2020...
Blog
Predicciones para 2021 sobre la tecnología en ciencias biológicas
Life sciences technology predictions for 2021
Durante más de 30 años, Molecular Devices ha estado a la vanguardia de los avances técnicos que han contribuido a importantes avances científicos. Para dar inicio al nuevo año,...
Folleto
Serie de selectores de colonias QPix
QPix colony picking series
Los sistemas QPix™ se ganaron una reputación bien merecida por su rendimiento y fiabilidad durante la carrera para secuenciar el genoma humano con el Proyecto Genoma Humano, y continúan ayudando...
Folleto
Selectores de colonias microbianas QPix personalizados
QPix Custom Microbial Colony Pickers
El Edinburgh Genome Foundry (EGF) se dedica al diseño y ensamblaje automáticos de construcciones grandes de ADN utilizando una plataforma robótica completamente automatizada. Necesitaban un selector de colonias automático que...
Infografía
Selección de colonias en biología sintética
Colony picking in synthetic biology
Descubra cómo los selectores automáticos de colonias pueden acelerar el proceso para la investigación en biología sintética.
Nota de aplicación
Metagenómica sintética: conversión de la información digital de nuevo en biología
Synthetic metagenomics: converting digital information back to biology
Los investigadores del Department of Energy’s Joint Genome Institute (DoE JGI) de los Estados Unidos han desarrollado procesos metagenómicos sintéticos con ayuda de tecnologías de cribado de alto rendimiento, para...