Imagen azul

¿Qué es el método de fijación de corriente?

El método de fijación de corriente (current-clamp) detecta el cambio de voltaje transmembrana que es consecuencia de la actividad de los canales iónicos. Esta técnica permite al investigador controlar la cantidad de corriente inyectada en la célula, controlando de este modo el potencial transmembrana.

Método de fijación de corriente: El comportamiento de la membrana celular se compara con una corriente eléctrica Figura 1. (Izquierda) El comportamiento de la membrana celular se compara con una corriente eléctrica. La bicapa lipídica actúa como un capacitor, mientras que el canal iónico actúa como una conductancia. (Derecha) Una membrana se comporta eléctricamente como una capacitancia en paralelo con una resistancia.

En un experimento de fijación de corriente, se aplica una corriente conocida y se mide el cambio en el potencial de membrana (Vm) causado por la corriente aplicada. Este tipo de experimentos simula la corriente producida por una entrada sináptica.

Fijación de corriente a lo largo del tiempo: Application of a pulse of current (l) to the circuit Figura 2. Si aplicamos un pulso de corriente (I) al circuito, la corriente primero carga la capacitancia, provocando un ligero retraso de tiempo (t); a continuación cambia el voltaje (V).

Si desea más información, puede descargarse nuestra Guía Axon.

Otros enlaces:

Volver a fundamentos de patch-clamp >>