¿Qué es el método de fijación de voltaje?
La fijación de voltaje (voltage-clamp) permite al investigador controlar el voltaje transmembrana y medir posteriormente la corriente que fluye a través de un canal iónico tras la activación. Un canal iónico se puede activar mediante un cambio en el voltaje transmembrana o mediante un ligando selectivo que actúa como mecanismo conmutador.
Figura. La membrana celular es un circuito simplificado.
En un experimento con el método de fijación de voltaje se puede controlar el voltaje de la membrana en una célula y medir la corriente transmembrana necesaria para mantener ese voltaje. El circuito de fijación de voltaje ideal consiste simplemente en una batería, un conmutador, un cable, la célula y un amperímetro. En un experimento se puede controlar el voltaje de membrana y medir la corriente transmembrana necesaria para mantener ese voltaje.
- Cuando se cierra el conmutador, el potencial de membrana se incrementa instantáneamente al voltaje de la batería. Por simplicidad, se asume que Vm = 0 antes del incremento.
- There is an impulse of current injecting a charge Q=C m Vcmd ; the steady-state current is Vcmd /Rm.
- En este experimento, el voltaje es la variable independiente. Su valor está controlado y es igual al valor de la batería.
- La corriente es la variable dependiente; su valor se mide con un amperímetro. Por este motivo, el circuito de fijación de voltaje se llama a veces “current follower” (seguidor de corriente).
Si desea más información, puede descargarse nuestra Guía Axon.
Otros enlaces: