Demostrar que las líneas celulares son monoclonales, o que un gen se editó como se esperaba, puede ser un proceso laborioso y muy subjetivo cuando depende de tecnologías convencionales. Los generadores de imágenes CloneSelect® Imager y CloneSelect® Imager FL son una solución automatizada de alto rendimiento para la adquisición y el análisis de imágenes de células de mamífero. El seguimiento de la formación de colonias a partir de una única célula no requiere apenas esfuerzo ya que se hace un seguimiento de las placas con código de barras a lo largo del tiempo. La adquisición y análisis automáticos proporcionan resultados exactos, objetivos y uniformes.
Con la adquisición de imágenes de luz blanca de alta resolución, el sistema CloneSelect Imager proporciona confluencia automatizada, garantía de monoclonalidad y tiempos de adquisición líderes en el sector, con capacidad para adquirir imágenes de una placa de 96 pocillo en dos minutos.
El sistema CloneSelect Imager FL completamente nuevo cuenta con la adquisición de imágenes de luz blanca y fluorescente multicanal de alto contraste que permite la detección exacta de células únicas y la prueba de monoclonalidad el día 0. Optimice su flujo de trabajo con ensayos de confluencia comparativos para identificar y verificar ediciones génicas.
Haga un seguimiento y visualice el crecimiento de cada línea celular
Seguimiento y almacenamiento electrónico de los datos de la placa: confluencia celular, estimación del número de células y curva de crecimiento
Después del sembrado inicial, el sistema generador de imágenes CloneSelect puede adquirir imágenes de cada pocillo, en cualquier punto temporal, usando la funcionalidad “loci de crecimiento” para resaltar aquellos pocillos que contienen una única colonia.
Con tan solo unos pocos clics, la función Informe de monoclonalidad del generador de imágenes CloneSelect™ (CSI) organiza de forma objetiva las pruebas con imágenes de apoyo necesarias para establecer la clonalidad en un informe que se puede compartir fácilmente, ahorrando a los investigadores las horas que normalmente se necesitan para hacer el mismo proceso manualmente.
Determine rápidamente la clonalidad de una línea celular examinando visualmente la presencia de varias colonias en un único pocillo. Por ejemplo, el pocillo de la izquierda muestra una colonia, mientras que el pocillo de la derecha muestra dos.
Para caracterizar el crecimiento de una única célula a una colonia, se pueden designar y ajustar regiones de células para cada punto temporal en una serie. La imagen siguiente que muestra una única célula el día 0 y dos células el día 1 confirma la monoclonalidad.
Una única célula el día 0 y dos células el día 1 confirman la monoclonalidad.
Exporte un pocillo completo en 81 imágenes independientes para confirmar objetivamente la ausencia de otra célula. A continuación se muestra una región seleccionada a lo largo del tiempo.
Resalte selectivamente partes de un pocillo para diferenciar células de objetos ambiguos. Aquí se muestra una región de artefacto seleccionada y sus imágenes correspondientes a lo largo del tiempo.
El desarrollo de líneas celulares es un paso crítico en el proceso de generación de moléculas biofarmacéuticas, como los anticuerpos monoclonales. El proceso a menudo comienza con la transfección del tipo de célula huésped con el ADN que codifica la proteína terapéutica de interés, permitiendo la integración aleatoria o dirigida del ADN diana en el genoma de la célula huésped. Se realiza el cribado de miles de clones para aislar las escasas células que son altas productoras, un proceso manual que requiere mucho tiempo.
El desarrollo de líneas celulares requiere el descubrimiento de clones derivados de una única célula que produzcan niveles altos y constantes de la proteína terapéutica de interés. Un primer paso crítico en el proceso es el aislamiento de células individuales viables. Las células individuales proliferan para formar colonias en las que se puede después evaluar la productividad de la proteína terapéutica de interés. La viabilidad y las tasas de crecimiento de los clones derivados de una única célula se pueden caracterizar en el generador de imágenes CloneSelect y en el citómetro con adquisición de imágenes y lector de microplacas SpectraMax i3x.
El ensayo de formación de colonias en agar blando es una técnica clásica y muy conocida para caracterizar la capacidad de las células para experimentar crecimiento independiente del anclaje, un rasgo característico de la carcinogénesis. Después de sembrarlas en una matriz que favorece la formación de colonias, como por ejemplo un medio semisólido, las células normalmente se incuban con compuestos que pueden afectar al crecimiento de colonias. El generador de imágenes CloneSelect puede adquirir imágenes de cada pocillo y calcular automáticamente la confluencia, estimar el número de colonias por área y hacer un seguimiento del crecimiento de las colonias.
El panorama del descubrimiento de fármacos es cambiante y con más científicos centrándose en el desarrollo de líneas celulares, modelos de enfermedades, métodos de cribado de alto rendimiento y modelos celulares 3D fisiológicamente relevantes. La razón de esto es obvia: el uso de sistemas de modelos celulares en investigación que recrean fielmente los estados de la enfermedad de los pacientes o los órganos humanos pueden hacer llegar más rápidamente al mercado tratamientos que salvan vidas.
Los ensayos de curación de heridas se utilizan en una gran variedad de disciplinas para estudiar la migración celular, el movimiento coordinado de una población de células. Se genera una herida, de forma manual o estandarizada, en una monocapa de células que crecen en microplacas. Se pueden hacer cribados de las microplacas frente a una biblioteca para estudiar el efecto sobre la migración celular. Se puede estudiar el efecto de una biblioteca de compuestos o genes utilizando este método. El generador de imágenes CloneSelect permite la adquisición rápida de imágenes (<90 segundos por placa) y análisis automático objetivo de la migración celular.
Los anticuerpos monoclonales (AcM) se originan a partir de una única célula parental, por lo que se unen exclusivamente a un único epítopo. El descubrimiento de anticuerpos normalmente hace referencia al cribado e identificación de anticuerpos específicos que reconocen un epítopo específico para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, como el coronavirus para la COVID-19.
El desarrollo de líneas celulares y la garantía de monoclonalidad son pasos críticos en el proceso de generación de moléculas biofarmacéuticas, como los anticuerpos monoclonales. Tras el aislamiento de una única célula viable con una sólida expresión de la proteína de interés, se puede establecer una línea celular. Un hito clave en este proceso es documentar la prueba de clonalidad. La documentación de la clonalidad normalmente se basa en imágenes, por lo que se toma una imagen de una única célula y se incluye en las presentaciones reglamentarias.
Compatibilidad de automatización
Paquete API disponible para integración robótica. Contacte con nosotros si desea más información.
Blog
The Role of CRISPR in Scientific Breakthroughs in Microbiome Engineering Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats (CRISPR) was first discovered in the genome of marine…
Hoja de datos
The product has been Irradiated and dosimetrically released in accordance with ISO 11137 – Sterilization of Health Care Products
Póster científico
Gene editing allows us to manipulate DNA through deletions, additions, or other modifications using several tools. There are numerous efficient strategies to carry out these modifica…
Folleto
Nuestras soluciones para el descubrimiento de anticuerpos y el desarrollo de líneas celulares proporcionan productos específicos, adaptables y fáciles de usar para el establecimiento de poblaciones clonales. The systems feature a selection…
Póster científico
There is an unmet need in the industry for a device that allows the fast and efficient isolation of single cells while preserving their integrity and providing insurance for their clona…
Nota de aplicación
El aumento de la demanda en el sector farmacéutico de un desarrollo de líneas celulares de alto rendimiento más rápido y un mejor cribado está impulsando a los centros de investigación y empresas a automatizar…
Publicaciones
En abril de 2021 inauguramos nuestro Centro de Innovación de Organoides (OIC), una iniciativa diseñada para ayudar a los científicos a aprovechar el potencial de la biología 3D durante todo el proceso de descubrimiento de fármacos…
Póster científico
La evaluación de la monoclonalidad es clave para el establecimiento de una línea celular y los organismos reguladores exigen una prueba de monoclonalidad para llevar un producto biofarmacéutico al mercado…
Blog
Los progresos en ingeniería genética y biología sintética han permitido numerosos avances en las últimas décadas. La importancia del desarrollo de líneas celulares merece una mención especial…
eBook
La selección de colonias representa una potente herramienta dentro del flujo de trabajo de desarrollo de líneas celulares de mamífero y del estudio de la microbiología.
Nota de aplicación
La tecnología de edición génica permite las manipulaciones a nivel de ADN delecionado, añadido o modificado utilizando diversas herramientas.
Blog
Descubra por qué los AcM son fundamentales para luchar contra el SARS-CoV-2 y cómo la pandemia ha conformado su proceso de descubrimiento y desarrollo. Durante los últimos tres años, el desarrollo de...
Blog
Las iniciativas internacionales de investigación se centran en entender el virus SARS-CoV-2 para desarrollar posibles tratamientos para la COVID-19. Únase a nosotros mientras exploramos una cronología científica de...
Blog
Garantizar la monoclonalidad es sin duda alguna crítico en el desarrollo de líneas celulares para la generación de tratamientos, como anticuerpos monoclonales o terapias a base de células. Para utilizar una línea celular para…
Blog
Con las soluciones de Molecular Devices, los científicos pueden obtener la designación de vía rápida (“fast track”) para el proceso de aprobación por la FDA y acelerar el descubrimiento de anticuerpos monoclonales La cronología para identificar y desarrollar...
Folleto
Avance en su cribado microbiano y de clones de mamífero con las tecnologías automatizadas probadas
Nota de aplicación
Contar con un método de cribado de alto rendimiento rápido, fiable y rentable para la evaluación de la toxicología y antiproliferación en la fase inicial del descubrimiento de fármacos resulta muy atractivo. Los...
Blog
Desde la primera aprobación de la hormona de crecimiento humano y la insulina recombinantes a principio de la década de 1980, las agencias reguladoras han aprobado multitud de proteínas terapéuticas recombinantes...
Blog
Dwayne Carter nos muestra la bioimpresión 3D, el cribado de clones y la cocina caribeña Dwayne Carter es biólogo celular y educador y se incorporó a Molecular Devices en noviembre de 2020...
Blog
Durante más de 40 años, Molecular Devices ha estado a la vanguardia de los avances técnicos que han contribuido a importantes avances científicos. Para dar inicio al nuevo año,...
eBook
La inmunología es ahora, más que en ningún otro momento de la historia reciente, uno de los principales campos de investigación. Los anticuerpos monoclonales (AcM) siguen disfrutando de enorme interés como tratamientos potenciales...
eBook
Durante la última década, la producción de anticuerpos monoclonales (AcM) y proteínas recombinantes usando células de mamífero han supuesto un boom en la introducción de proteínas bioterapéuticas en...
Nota de aplicación
El aislamiento de células individuales tiene un amplio espectro de aplicaciones, desde la genómica de células individuales al descubrimiento de anticuerpos y desarrollo de líneas celulares.
Nota de aplicación
Se presentan diferentes aplicaciones de adquisición de imágenes sin marcaje usando el generador de imágenes CloneSelect, como ensayos de formación de colonias y evaluación de la clonalidad.
eBook
Descargue el eBook que incluye artículos sobre garantía de monoclonalidad, cribado de líneas celulares estables y consejos para mejorar la productividad de las líneas celulares.
Nota de aplicación
El desarrollo de líneas celulares requiere el cribado de decenas de miles de clones para encontrar los pocos clones que son estables, crecen bien y tienen una producción alta del bioproducto. Además de...
Nota de aplicación
El desarrollo de líneas celulares que expresan una proteína de interés específica es crítico para la generación de moléculas biofarmacéuticas, como los anticuerpos monoclonales. Para establecer...
Presentaciones
Descargue el PDF y descubra más sobre las plataformas de expresión de células de mamífero de alto rendimiento y los problemas con los sistemas de mamífero.
Póster científico
En este póster presentamos los datos que demuestran que CloneMedia-PER.C6 permite el crecimiento de células en colonias individuales de las que se pueden adquirir imágenes, clasificar y seleccionar usando la plataforma ClonePix...
Póster científico
En este PDF se explora la tecnología ClonePix FL que se basa en el cultivo de líneas celulares de mamífero en medios semisólidos originadas a partir de una única célula parental.
Póster científico
Los avances en las técnicas de cultivo celular están facilitando el desarrollo de nuevos ensayos de cribado que permiten que programas de descubrimiento de fármacos se basen en ensayos con células para el cribado...
Nota de aplicación
La migración celular es un proceso fundamental en el desarrollo normal, la función inmunitaria y la curación de heridas. La migración celular anómala es una característica de afecciones como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer...
Póster científico
La tecnología de cultivo de células animales se ha puesto a la vanguardia de la industria biofarmacéutica gracias a la fidelidad superior de las células de mamífero en la producción de proteínas clínicamente relevantes...
Folleto
Molecular Devices ofrece productos y soluciones incomparables que utilizan la adquisición de imágenes y el análisis inteligente de imágenes para respaldar la investigación básica y el desarrollo farmacéutico y biofarmacéutico...
Póster científico
Descubra un simple ensayo de secreción en hibridomas selectivo y de un solo paso para detectar y aislar clones de hibridoma secretores de IgG específica de antígeno en tan solo 8 días desde la fusión con...
Póster científico
Descargue el PDF para descubrir el proceso de desarrollo de líneas celulares de vía rápida con selector automático de colonias integrado.
Folleto
El sistema generador de imágenes CloneSelect proporciona resultados objetivos, cuantitativos y coherentes en menos tiempo para resolver los problemas asociados a las técnicas convencionales de confluencia celular...
Folleto
Proporcionar pruebas de monoclonalidad con imágenes en el proceso de desarrollo de líneas celulares no es tan simple como exportar una imagen de una célula individual. Por ejemplo, las imágenes de alta resolución de...
Póster científico
Descargue el PDF para descubrir el proceso de desarrollo de la línea celular de CHO sin suero.
Póster científico
Descubra el método no invasivo para la monitorización e identificación del número de colonias y la tasa de crecimiento de cultivos de células madre embrionarias de ratón utilizando sondas específicas.
Póster científico
Descubra la aplicación de migración del generador de imágenes CloneSelect que proporciona una medida cuantitativa y exacta de la migración celular basada en la detección objetiva y sensible de células sin marcar.
Póster científico
Presentamos un método fluorescente para la identificación de células CHO-S monoclonales utilizando el colorante CMDFA verde CellTracker.
Nota de aplicación
La posibilidad de monitorizar la proliferación celular se ha hecho cada vez más importante, especialmente con el uso generalizado de líneas celulares in vitro como sistemas modelo. Las tasas de proliferación pueden ser...
Nota de aplicación
El sistema ClonePix se empleó en el cribado de alto rendimiento de cientos de colonias subclonadas a partir de material del hibridoma parental (históricamente, la producción de la línea parental era inferior...
Folleto
Consulte en el PDF cómo puede acelerar el desarrollo de sus líneas celulares y conseguir más rápidamente resultados de alto valor.
Garantía de monoclonalidad usando el colorante de viabilidad calceína AM
Pequeño y potente sistema de adquisición de imágenes de alta velocidad para la verificación de la monoclonalidad
Garantía de monoclonalidad usando CloneSelect Single-Cell Printer y el generador de imágenes CloneSelect en el flujo de trabajo de ingeniería de células madre humanas (hSC), AstraZeneca
Flujo de trabajo de monoclonalidad
Flujo de trabajo del desarrollo de líneas celulares estables
Flujo de trabajo de hibridomas
Los muchos y variados flujos de trabajo del desarrollo de líneas celulares
Flujo de trabajo optimizado para la identificación rápida de anticuerpos neutralizantes frente a partículas víricas
Generador de imágenes CloneSelect
Identificación y selección de líneas celulares de GPCR con ClonePix 2
Latest Citations: For a complete list, please click here .
*Source: https://scholar.google.com/
A high-throughput, automated platform of manufacturing cell line development for producing protein therapeutics is described. Implementation of BD FACS Aria Cell Sorter, CloneSelect Imager and TECAN Freedom EVO liquid handling system has demonstrated significantly increased processing capacity in cell line development with improved cell line quality and high reproducibility.
Limiting dilution or fluorescence activated cell sorting is typically performed to seed single cells into a well. Microscopy is then used to determine the number of cells seeded in each well and monitor cell growth. While monoclonality verification via white light imaging is possible, debris, dust, and air bubbles make it difficult and time consuming to identify single cells which may cause high value clones to be discarded. Here we present a fluorescent method for identifying monoclonal CHO-S cells using CellTracker Green CMDFA. We incubated CHO-S cells with Cell Tracker Green CMDFA and performed limited dilution to seed single CHO-S cells into 96-well plates. The CloneSelect Imager was used to image CHO-S cells in white light and fluorescence channels. By using fluorescence to identify cells, monoclonality verification is easier and more conclusive than using white light imaging or microscopy alone.
High-throughput screening methods for toxicology evaluation in the early phases of drug discovery are highly desired. In the early 1980´s a novel assay for cell survival determination was reported [1], which has been frequently used to study the biological activity of a variety of potential cytostatic drugs. The assay was presented as a rapid, precise and simple method to detect living cells in mammalian cell cultures, using the tetrazolium salt MTT (3-(4,5-dimethylthiazol-2-yl)-2,5-diphenyl tetrazolium bromide) and a microtiter plate reader.