- Inicio
- Productos
- Lectores de microplacas
- Lectores de absorbancia
- Espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume
Espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume
Cuantificación de ADN, ARN y proteínas con un solo toque en un espectrofotómetro de absorbancia de espectro completo en microvolúmenes
Instrumento autónomo con pantalla táctil y puertos para muestra integrados para volúmenes pequeños y cubetas
El espectrómetro SpectraMax® QuickDrop™ Micro-Volume cuantifica cantidades muy pequeñas de ADN, ARN, oligos y proteínas. Su reducido tamaño y el control con pantalla táctil permiten una fácil instalación en el laboratorio con una inversión mínima de tiempo, coste y esfuerzo. El puerto para microvolumen de muestra integrado permite trabajar con volúmenes de muestra de tan solo 0,5 µl, mientras que el puerto de cubetas amplía la capacidad para muestras a volúmenes más grandes.
-
Aumente la sensibilidad
SpectraMax QuickDrop tiene un tiempo de lectura de cuatro segundos y no tiene piezas móviles. Mantiene una trayectoria exacta, proporcionándole resultados rápidos y exactos independientemente de la viscosidad.
-
Fácil de usar
La pantalla táctil grande de alta resolución ofrece métodos de análisis preconfigurados, configuración fácil de experimentos personalizados, como ensayos cinéticos, y le permite trabajar en seis idiomas diferentes.
-
Optimice los flujos de trabajo
El espectrofotómetro no necesita mantenimiento y no requiere calibración. La limpieza con una sola pasada agiliza su flujo de trabajo y le permite pasar rápidamente de una muestra a otra.

Espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume
Características
-
Tamaño reducido
Esta unidad autónoma con un reducido tamaño no requiere conexión directa a un ordenador específico.
-
Análisis flexible de los datos
Los resultados se pueden visualizar en la gran pantalla táctil, o se pueden exportar los datos a un ordenador para su análisis adicional usando un dispositivo de memoria USB.
Recursos más recientes
Aplicaciones del espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume
-
Absorbancia
Descubra todo sobre la detección de absorbancia: cómo funciona, cómo se mide y cómo se puede usar para calcular concentraciones. También proporcionamos información sobre aplicaciones y ensayos comunes de absorbancia, como ELISA, cuantificación de proteínas y ácidos nucleicos y proliferación microbiana.
Cuantificación de ADN/ARN
La absorbancia de una muestra de ADN medida a 260 nm en un espectrofotómetro o lector de microplacas puede utilizarse para calcular su concentración. La cuantificación de la absorbancia funciona en muestras cuya concentración oscila de aproximadamente 0,25 µg/ml a aproximadamente 125 µg/ml en un formato de microplaca. Algunos instrumentos permiten la cuantificación de volúmenes muy pequeños, de tan solo 2 µl. Cuando se necesita mayor sensibilidad, los métodos de fluorescencia permiten la cuantificación de tan solo unos pocos picogramos de ADN.
-
Análisis de alimentos/bebidas
La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo. El proceso de elaboración de la cerveza implica principalmente agua, una fuente de azúcar, aditivos saborizantes/de amargor (lúpulos) y levadura de cerveza. En pocas palabras, el cervecero crea un entorno rico en nutrientes para que la levadura metabolice el azúcar en alcohol y CO2 y agrega elementos secundarios que influyen en el sabor. Con el tiempo, el proceso de elaboración de la cerveza se ha hecho cada vez más complejo. Por ello, los cerveceros deben disponer de procesos de control de calidad excelentes para garantizar un sabor uniforme y de alta calidad para todos sus lotes.
Microbiología y contaminante
Se estima que los microorganismos, incluidas las bacterias, constituyen aproximadamente el 15 por ciento de la biomasa de la tierra y, en el cuerpo humano, superan a las células humanas en una proporción de 10 a 1. Estos microorganismos representan un gran beneficio para nosotros y también son vitales en muchos campos de investigación, desde la medicina a la producción de energías alternativas. Por otro lado, es necesario el control de los microorganismos y las sustancias tóxicas que producen para garantizar la seguridad de los productos farmacéuticos. Los científicos cuya investigación se basa en células de mamíferos deben controlar cuidadosamente estos cultivos en busca de contaminantes microbianos no deseados para asegurarse de que sus resultados experimentales sean fiables.
-
Detección, cuantificación y análisis de proteínas
La detección, cuantificación y análisis de proteínas son cruciales en la investigación de una gran variedad de procesos biológicos. La medición de la concentración de proteína es necesaria en procesos que abarcan desde la purificación y marcaje de proteínas hasta la preparación de muestras para electroforesis. Las proteínas se pueden cuantificar directamente mediante absorbancia a 280 nm, o indirectamente mediante métodos colorimétricos (BCA, Bradford, etc.) o fluorimétricos que ofrecen ventajas como una mayor sensibilidad. Para identificar y medir una proteína específica dentro de una muestra compleja, por ejemplo, suero o lisado celular, puede utilizarse un ELISA.
Especificaciones y opciones del espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume
Recursos del espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume
Blog
Norma 21 CFR Parte 11 de la FDA y la importancia del cumplimiento normativo en los laboratorios conformes a BPF y BPL.
FDA 21 CFR Part 11 and the importance of regulatory compliance in GMP and GLP labs
Los reglamentos para alimentos y fármacos en Estados Unidos, descritos en el título 21 del Código de Reglamentos Federales (CFR) y en el Anexo 11 de EudraLex en la UE, son críticos para garantizar...
Blog
Predicciones para 2021 sobre la tecnología en ciencias biológicas
Life sciences technology predictions for 2021
Durante más de 30 años, Molecular Devices ha estado a la vanguardia de los avances técnicos que han contribuido a importantes avances científicos. Para dar inicio al nuevo año,...
eBook
Optimice los análisis de seguridad y el control de calidad de cerveza, vino y alimentos
Streamline beer, wine, and food quality control and safety analyses
Los lectores de microplacas de absorbancia se utilizan ampliamente en investigación, descubrimiento de fármacos, validación de bioensayos, control de calidad y procesos de fabricación en las industrias farmacéutica, biotecnológica, de alimentos y...
Nota de aplicación
Mediciones de absorbancia de ADN y ARN con los lectores de microplacas SpectraMax
DNA and RNA absorbance measurements using SpectraMax Microplate Readers
Las mediciones de ultravioleta (UV) en microplacas se hicieron posibles cuando Molecular Devices introdujo el primer lector de microplacas con función UV. Desde entonces, las mediciones en microplaca de ADN, ARN,...
Hoja de datos
Espectrofotómetro SpectraMax® QuickDrop™ Micro-Volume
SpectraMax® QuickDrop™ Micro-Volume Spectrophotometer
Descubra cómo se puede usar el espectrofotómetro QuickDrop™ Micro-Volume para cuantificar cantidades muy pequeñas de ADN, ARN, oligos y proteínas.
Nota de aplicación
Cuantificación y análisis de ácidos nucleicos con el espectrofotómetro QuickDrop
Nucleic acid quantitation and analysis using the QuickDrop Spectrophotometer
La espectrofotometría es una técnica bien establecida utilizada para cuantificar y analizar sustancias biológicas. De estas sustancias, los ácidos nucleicos constituyen una de las medidas más rutinarias en...
Nota de aplicación
Análisis de cerveza con el espectrofotómetro QuickDrop UV-Vis
Beer analysis using the QuickDrop UV-Vis Spectrophotometer
La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo que puede remontarse al 6000 a. de C. como revelan restos arqueológicos sumerios1. El proceso de elaboración de la cerveza implica principalmente agua, una fuente de azúcar,...


Mitos urbanos de los lectores de microplacas: Leer-copiar-pegar-analizar. Repetir... ¿Le suena familiar?

Mitos urbanos de los lectores de microplacas: Más allá de los fundamentos (tiempo real, tiempo de resolución y transferencia de energía)

Mitos urbanos de los lectores de microplacas: “¿Optimización? Pero el manual dice que es necesario excitar a 490 nm”.

Mitos urbanos de los lectores de microplacas: DO, RFU o RLU. Qué son exactamente y por qué más grande no siempre es mejor.

Mitos urbanos de los lectores de microplacas: ¿Qué lector de microplacas? Decisiones, decisiones y cómo estar menos confundido.

Espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume

Vídeos tutoriales del espectrofotómetro QuickDrop
Number of Citations*: 56
Latest Citations: For a complete list, please click here .
*Source: https://scholar.google.com/
- Dated: Aug 26, 2020Publication Name: Horticulture, Environment, and Biotechnology
Enhanced detoxification of exogenous toluene gas in transgenic Ardisia pusilla expressing AtNDPK2 gene
The Arabidopsis nucleoside diphosphate kinase 2 (AtNDPK2) gene is known to regulate the cellular redox state, and to enhance tolerance to multiple stressors in plants. In this study, we transferred AtNDPK2 under the stress-inducible promoter SWPA2 into Ardisia pusilla to enhance the plants’ ability to detoxify toluene gas. Thirty transgenic A.… View moreThe Arabidopsis nucleoside diphosphate kinase 2 (AtNDPK2) gene is known to regulate the cellular redox state, and to enhance tolerance to multiple stressors in plants. In this study, we transferred AtNDPK2 under the stress-inducible promoter SWPA2 into Ardisia pusilla to enhance the plants’ ability to detoxify toluene gas. Thirty transgenic A. pusilla lines were confirmed by PCR analysis with AtNDPK2 and NPTII gene-specific primers. In addition, four transgenic A. pusilla lines were further confirmed by Southern blot analysis to verify the gene copy number. Three transgenic lines showed a single-copy transgene insertion, and one transgenic line had two transgene insertions. To test the gene expression of AtNDPK2 in the transgenic A. pusilla lines exposed to and not exposed to toluene treatment, qRT-PCR analysis was performed. The gene expression of AtNDPK2 in transgenic A. pusilla plants exposed to toluene treatment was significantly higher than that of transgenic plants not exposed to toluene treatment. Finally, we measured toluene removal efficiency of the transgenic and non-transgenic A. pusilla lines exposed to toluene-contaminated air. There was a statistically significant difference between the transgenic and non-transgenic A. pusilla lines at all time points (p < 0.001). The highest toluene removal efficiency (797.33 ± 59.41 µg m−3 cm−2 leaf area) was recorded in the transgenic A. pusilla line NDPK2-12-4 after 3 h of exposure to toluene, while the non-transgenic line showed little toluene removal efficiency (206.2 ± 31.19 µg m−3 cm−2 leaf area). These results suggest that the capacity for detoxifying toluene gas is related to the AtNDPK2 gene in A. pusilla. Therefore, this study provides useful results to reduce toluene pollution in indoor air.
Contributors: Chang Ho Ahn, Nan-Sun Kim, Ju Young Shin, Young Ah Lee, Kwang Jin Kim, Jeong Ho Kim, Pil Man Park, Hye Ryun An, Yae-Jin Kim, Won Hee Kim & Su Young Lee
Go to article - Dated: May 06, 2020Publication Name: AMB Express
Survival strategy of Pseudomonas aeruginosa on the nanopillar topography of dragonfly (Pantala flavescens) wing
Discovery of nanopillars on the surface of the insect wings had led to the understanding of its bactericidal property. Nanopillar topography is deterrent to only those bacteria that are attached, or in close contact with the nanopillars. The present study investigated the variation in the viability of Pseudomonas aeruginosa strains PAO1 (virulent… View moreDiscovery of nanopillars on the surface of the insect wings had led to the understanding of its bactericidal property. Nanopillar topography is deterrent to only those bacteria that are attached, or in close contact with the nanopillars. The present study investigated the variation in the viability of Pseudomonas aeruginosa strains PAO1 (virulent) and ATCC 9027 (avirulent) on the wing surface of dragonfly (Pantala flavescens). Viability study indicated that only 0.2% ATCC 9027 survived when incubated with wing for 48 h in Phosphate buffered saline, while under the same conditions 43.47% PAO1 survived. Enumeration of Pseudomonas attached to wing surface suggested that, the number of PAO1 attached on the wing surface was three times lesser than ATCC 9027. Propensity of attachment of P. aeruginosa strains PAO1 and ATCC 9027 on the wing surface investigated using scanning probe microscope indicated that P. aeruginosa ATCC 9027 showed adhesion to 88% of regions and, PAO1 showed adhesion to only 48% regions tested on wing surface. PAO1 survived the bactericidal effect of wing surface by evading attachment. Three clinical isolates tested which showed viability similar to PAO1 strain, also showed lower propensity to attach to wing surface. Transcriptional level analyses using RT-PCR suggested that flagellar genes (fliE and fleS) were downregulated and genes responsible for reversible to irreversible attachment (gcbA and rsmZ) were upregulated in ATCC 9027 than PAO1 on wing surface, indicating relatively higher attachment of ATCC 9027 on wing surface. The study suggests that virulent strains of P. aeruginosa may evade attachment on wing surface. The results gain significance as bioinspired surfaces are being created towards developing antibacterial medical implants and other antibacterial surface applications.
- Dated: Jul 25, 2019Publication Name: International Journal of Applied Pharmaceutics
Expression of the microfold cells in three-dimensional coculture system for in vitro cultivation of human norovirus
Optimization of Caco-2 cells monoculture in the alginate hydrogel beads showed optimum number of cells of 1 × 106 cells/ml, indicated by the intact structure of the beads. Result of SEM showed clear structure of monoculture in the alginate hydrogel beads indicated by the presence of smooth and regular apical surface while the coculture showed… View moreOptimization of Caco-2 cells monoculture in the alginate hydrogel beads showed optimum number of cells of 1 × 106 cells/ml, indicated by the intact structure of the beads. Result of SEM showed clear structure of monoculture in the alginate hydrogel beads indicated by the presence of smooth and regular apical surface while the coculture showed reduced apical surface of M cells. The result of WB showed downregulation of Ulex europaeus antibody expression.
Productos y servicios relacionados del espectrofotómetro SpectraMax QuickDrop Micro-Volume

Software SoftMax Pro
El software de análisis de datos y control de lectores de microplacas más citado en publicaciones

Soluciones de cumplimiento BPx
Herramientas de validación para soluciones de BPF/BPL
Aplicaciones destacadas

Absorbancia
Descubra todo sobre la detección de absorbancia: cómo funciona, cómo se mide y cómo se puede usar para...

Cuantificación de ADN/ARN
La absorbancia de una muestra de ADN medida a 260 nm en un espectrofotómetro o lector de microplacas puede...

Análisis de alimentos/bebidas
La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo. El proceso de elaboración de la cerveza implica principalmente agua,...

Microbiología y contaminante
Se estima que los microorganismos, incluidas las bacterias, constituyen aproximadamente el 15 por ciento de la...

Detección, cuantificación y análisis de proteínas
La detección, cuantificación y análisis de proteínas son cruciales en la investigación de una gran variedad de...
¿Cómo podemos ayudarle a avanzar en su próximo gran descubrimiento?
Nuestros equipos altamente calificados están en primera línea con nuestros clientes, realizando demostraciones remotas o in situ de productos, seminarios web y más para ayudarle a resolver los difíciles desafíos de su investigación. ¿Cómo podemos ayudarlo hoy?
Me gustaría...
¿Cómo podemos ayudarle a avanzar en su próximo gran descubrimiento?
Nuestros equipos altamente calificados están en primera línea con nuestros clientes, realizando demostraciones remotas o in situ de productos, seminarios web y más para ayudarle a resolver los difíciles desafíos de su investigación. ¿Cómo podemos ayudarlo hoy?
Me gustaría...