Adquisición y análisis de imágenes celulares para aplicaciones y ensayos de cultivos celulares 3D
Flujo de trabajo de adquisición y análisis de imágenes celulares 3D
Si bien el desarrollo de los ensayos cuantitativos usando cultivos celulares 3D se ha convertido en una atractiva herramienta de investigación para entender la biología compleja, los complicados flujos de trabajo de adquisición y análisis de imágenes celulares 3D han dificultado su adopción generalizada por parte de la comunidad dedicada al cribado. Las herramientas de alto contenido y alto rendimiento para microscopía ofrecen técnicas automatizadas e innovadoras para la evaluación de esta biología compleja. Después de crecer o transferir el cultivo celular 3D a una microplaca para la adquisición de imágenes, las células se pueden tratar con compuestos y teñirse con los marcadores deseados. Para la adquisición, los sistemas automatizados de adquisición de imágenes ImageXpress® y nuestro software de adquisición y análisis de imágenes celulares proporcionan la capacidad de realizar cribados y analizar estos modelos en una única interfaz integrada para reducir considerablemente el tiempo hasta lograr un descubrimiento.
Pasos para un típico ensayo de cultivo celular 3D:
Técnicas de adquisición y análisis de imágenes de cultivos celulares 3D
Nuestra tecnología de adquisición de imágenes continúa evolucionando hacia una implementación más sencilla de modelos fisiológicamente más relevantes. Descubra cómo puede ayudar nuestra tecnología a ampliar el cultivo celular 3D de ensayos a pequeña escala al cribado de alto rendimiento.

Introducción a los modelos 3D de tejidos humanos y adquisición de imágenes
En este seminario web proporcionamos una introducción general para iniciarse en modelos y adquisición de imágenes tisulares 3D y mostramos cómo puede obtener nueva información impactante a partir de estos modelos de forma rápida, fácil y asequible. Si está considerando cómo iniciarse en modelos y adquisición de imágenes tisulares 3D, este seminario web es para usted.
Adquisición de imágenes para ensayos 3D
En los últimos años se han producido avances significativos en microscopía y adquisición de imágenes automatizadas para obtener medidas más predictivas y fisiológicamente relevantes para aplicaciones de descubrimiento de fármacos y toxicidad ambiental. La implementación de ensayos más complejos y modelos 3D requiere alta resolución para obtener datos e imágenes de calidad para publicación.
La adquisición de imágenes confocales proporciona una alta relación señal-ruido al reducir la luz fuera de foco para obtener imágenes más nítidas y permitir más detalles celulares, incluso en una muestra gruesa. Vea el vídeo para conocer las técnicas de alto rendimiento sobre cómo adquirir imágenes en 3D usando el sistema ImageXpress Micro Confocal.

Análisis de imágenes para aplicaciones 3D
Existen diferentes tipos de conjuntos de imágenes que pueden generarse, incluso aunque su muestra sea 3D. Puede ser suficiente un único plano o se pueden adquirir múltiples planos. Cuando se adquieren múltiples planos, es útil poder analizarlos individualmente o después de combinarlos en una única proyección 2D. Finalmente, el análisis de la imagen 3D completa puede ser el objetivo del experimento. Vea el vídeo para conocer las técnicas para análisis de imágenes a partir de múltiples planos Z como un volumen 3D usando el software MetaXpress.
Ventajas de los modelos celulares 3D
Los modelos celulares tridimensionales (3D) son fisiológicamente más relevantes que los cultivos celulares bidimensionales y representan más fielmente los microambientes tisulares, las interacciones célula-célula y los procesos biológicos que tienen lugar in vivo. Ahora puede generar datos más predictivos usando sistemas de adquisición de imágenes de alto contenido (HCI) como el sistema ImageXpress. Al integrar la adquisición de imágenes de alto contenido y el software de análisis como el software MetaXpress® con el módulo de análisis 3D, el sistema ImageXpress se puede utilizar para el análisis, visualización y evaluación en profundidad de estructuras 3D. Esta interfaz única le permitirá afrontar los retos de la adquisición y análisis 3D sin comprometer el rendimiento o la calidad de los datos, proporcionándole confianza en sus descubrimientos.
Más información sobre la aplicación y los ensayos de modelos celulares 3D:
-
Investigación con células cancerosas 3D
El cáncer implica cambios que permiten a las células crecer y dividirse sin respetar los límites normales, invadir y destruir los tejidos adyacentes y, finalmente, metastatizar a sitios distantes del cuerpo. Los esferoides de cáncer recrean el comportamiento del tumor de una forma mucho más eficiente que los cultivos celulares 2D estándar. Dichos modelos de esferoides 3D se están utilizando con éxito en entornos de cribado para identificar posibles tratamientos contra el cáncer.
Los investigadores del cáncer necesitan herramientas que les permitan estudiar más fácilmente las complejas y a menudo poco comprendidas interacciones entre las células cancerosas y su entorno, e identificar puntos de intervención terapéutica.
Esferoides neuronales 3D
Para acelerar el desarrollo de fármacos eficaces y seguros, existe la creciente necesidad de ensayos con células más complejos, biológicamente relevantes y predictivos para el descubrimiento de fármacos y el cribado de toxicología.
Mostramos que los ensayos funcionales y morfológicos con esferoides neuronales 3D formados con células derivadas de iPSC humanas se pueden utilizar para la evaluación de fármacos candidatos y de la neurotoxicidad.
-
Cardiotoxicidad
La adquisición de imágenes de células vivas y los modelos 3D proporcionan mayor previsibilidad para la eficacia y toxicidad de compuestos. Presentamos métodos para la formación de esferoides 3D a partir de células derivadas de iPSC humanas.
- Análisis de las contracciones de esferoides de cardiomiocitos
- Evaluación de los efectos de fármacos en la fisiología de los cardiomiocitos usando esferoides de células cardíacas derivadas de iPSC
- Evaluación in vitro de los efectos de fármacos en cultivos de esferoides de células cardíacas derivadas de iPSC humanas
Células en matrices extracelulares
Una forma frecuente de cultivar células en un espacio tridimensional es a través del uso de hidrogeles de matriz extracelular, como Matrigel. Las células se cultivan en una matriz extracelular (MEC) para recrear un entorno in vivo. Las diferencias entre Matrigel y los cultivos celulares 2D se pueden apreciar fácilmente por sus diferentes morfologías celulares, polaridad celular o expresión génica. Los hidrogeles también pueden permitir estudios de migración celular y formación de estructuras 3D, como formación de tubos de células endoteliales en estudios de angiogénesis.
-
Creación de modelos de enfermedades con el nuevo sistema de chip de flujo
Creación de modelos de enfermedad con ensayos 3D con células usando un nuevo sistema de chip de flujo y adquisición de imágenes de alto contenido
Existe un interés creciente en el uso de estructuras celulares tridimensionales (3D) para la realización de modelos de tumores, órganos y tejidos para acelerar la investigación translacional. Aquí describimos un nuevo sistema automatizado de ensayo con organoides (sistema Pu·MA) combinado con chips de flujo basado en microfluídica que puede facilitar los ensayos con células 3D.
Centro de Innovación de Organoides
El nuevo Centro de Innovación de Organoides de Molecular Devices combina tecnologías de última generación con nuevos métodos de biología 3D para solucionar los problemas clave de ampliación de la biología 3D compleja.
El espacio de colaboración lleva a los clientes e investigadores al laboratorio para probar flujos de trabajo automatizados para el cultivo y cribado de organoides, con la orientación de científicos internos.
-
Tecnología de organoides/Órgano en un chip
La tecnología de organoides, como la tecnología de “órgano en un chip”, emula la fisiología del órgano a través del cocultivo de células en una matriz 3D de soporte y el uso de canales microfluídicos para perfundir nutrientes o compuestos sobre las estructuras celulares resultantes. Ha ganado popularidad rápidamente como modelo de cribado relevante a nivel biológico para nuevos fármacos y toxicidad.
- Análisis de imágenes 3D y caracterización de la angiogénesis en el modelo de “órgano en un chip”
- Vídeo: Modelos tisulares relevantes a nivel fisiológico utilizando una plataforma de “órgano en un chip” de alto rendimiento
- Ensayo de alto contenido para la caracterización morfológica de redes neuronales 3D en una plataforma microfluídica
- Seminario web: Desarrollo de modelos tisulares de “órgano en un chip” de alto rendimiento para el descubrimiento de fármacos mediante adquisición de imágenes de alto contenido
- Póster: Objetivos de inmersión en agua para la adquisición automática de imágenes de alto contenido para mejorar la precisión y calidad de ensayos biológicos complejos
Organoide frente a esferoide
Los términos esferoide y organoide se utilizan a menudo indistintamente. Ambos modelos celulares son estructuras multicelulares 3D que recrean mejor el entorno in vivo que sus homólogos celulares 2D. Los organoides normalmente consisten en un cocultivo de células que muestran un elevado orden de autoensamblaje para permitir una representación incluso mejor de respuestas e interacciones celulares in vivo complejas. Por el contrario, los esferoides tienen una estructura 3D más simplificada, lo que les hace aptos para una alta reproducibilidad y ampliación de escala. Funcionalmente, ambos tipos de modelos se utilizan como mejores modelos in vitro para la obtención de datos fisiológicamente más relevantes.
-
Organoides
Los organoides son microtejidos multicelulares tridimensionales (3D) que se han diseñado para recrear fielmente la compleja estructura y funcionalidad de órganos humanos. Los organoides normalmente consisten en un cocultivo de células que muestran un elevado orden de autoensamblaje que permite una representación incluso mejor de respuestas e interacciones celulares in vivo complejas, en comparación con los cultivos celulares 2D tradicionales.
Esferoides
Los esferoides son estructuras 3D multicelulares que recrean las respuestas e interacciones de células in vivo. Pueden ser altamente reproducibles y adaptarse para el cribado de alto contenido. En comparación con las células adherentes cultivadas en monocapas 2D, se cree que las condiciones del crecimiento 3D reflejan más fielmente el entorno natural de las células cancerosas. La adquisición de mediciones a partir de estas estructuras más grandes implica la adquisición de imágenes desde profundidades (planos Z) diferentes dentro del cuerpo de esferoide y permite analizarlas en 3D, o colapsar las imágenes en un único stack 2D antes del análisis.
-
Células madre
Las células madre son una fuente accesible de células primarias que se pueden emplear en estudios a largo plazo para medir respuestas específicas en tipos celulares y tejidos 3D específicos. Los ensayos complejos y los modelos 3D de células derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) representan mejor la biología tisular y las interacciones celulares, haciéndolos más relevantes para muchos ensayos de toxicidad y cribado de fármacos.
- Ensayos de hepatotoxicidad de alto contenido multiplexados usando hepatocitos derivados de iPSC
- Cribado de alto contenido de la toxicidad neuronal con neuronas humanas derivadas de iPSC
- Ensayo de toxicidad 3D de alto contenido con esferoides de hepatocitos derivados de iPSC
- Investigación de células madre
Organismos completos
Los sistemas modelo como Drosophila, C. elegans y pez cebra son relevantes para la biología humana, con la ventaja añadida del cribado genético y fenotípico de organismos completos. El cribado en pez cebra ha ganado aceptación como alternativa al cribado en mamíferos debido a las necesidades de espacio y coste reducidos, los tiempos cortos de generación y la fácil manipulación genética. En nuestros estudios del pez cebra utilizamos el sistema ImageXpress Micro y el software MetaXpress para configurar y realizar cribados mediante adquisición automática de imágenes para monitorizar la inhibición de la angiogénesis, cuantificar la reducción de la expresión génica y medir la ototoxicidad y la neurotoxicidad.
Recursos más recientes
Flujo de trabajo de adquisición y análisis de imágenes celulares 3D
El flujo de trabajo de un protocolo de cultivo celular 3D depende del tipo de modelo celular que se cultive. El flujo de trabajo de adquisición y análisis de imágenes celulares 3D que se representa aquí es un ejemplo generalizado de esferoides 3D en una microplaca de 96 o 384 pocillos de fondo plano o redondo. En cada paso se desglosa el proceso desde el cultivo celular al análisis de las imágenes y se destaca las herramientas e instrumentos necesarios para realizar el protocolo de cultivo celular, incluido un sistema automatizado de adquisición de imágenes de alto contenido y el software de adquisición y análisis de imágenes celulares.

CULTIVO DE ESFEROIDES
Las células 3D se pueden cultivar directamente en una placa de adherencia ultrabaja (ULA) de fondo redondo para desarrollar la forma esférica típica de un esferoide. Las células también pueden crecerse en material de laboratorio alternativo, como una plaza de Petri, un matraz u otra microplaca, antes de la transferencia a una placa para adquisición de imágenes.

Placas de 96 o 384 pocillos
La mayoría de los cultivos celulares 3D para el cribado de alto contenido y alto rendimiento se realizan en microplacas de 96 o 384 pocillos. Las microplacas ULA de fondo en U o redondo facilitan la forma esférica para formar los esferoides o también se pueden cultivar en una microplaca de fondo plano usando hidrogeles para simular las matrices extracelulares (MEC). En los protocolos optimizados de cultivos celulares de esferoides para el sistema de adquisición de imágenes de alto contenido ImageXpress® Micro Confocal se pueden utilizar placas ULA de 96 y 384 pocillos de fondo en U con un procedimiento de tinción de un único paso que reduce el tiempo de ensayo y minimiza la variabilidad.
¿Comprando reactivos?
Eche un vistazo a nuestros
kits de ensayo EarlyTox Cell Viability


TRATAR CON COMPUESTOS
Tras la formación del esferoide, se añaden a los pocillos compuestos y, a continuación, se incuban durante uno o varios días, dependiendo del mecanismo que se esté estudiando. Generalmente, se emplean tiempos más cortos para estudiar la apoptosis y tiempos más largos para estudios multiparamétricos de citotoxicidad. Para tratamientos farmacológicos que requieren una mayor duración, los compuestos se renuevan periódicamente durante la incubación. La concentración de los compuestos y el periodo de incubación dependen del protocolo elegido.

TEÑIR CON MARCADORES
Una vez finalizado el tratamiento con compuestos, se añaden las tinciones directamente a los medios. Se pueden emplear colorantes que no requieren lavado para evitar perturbar los esferoides, aunque estos se pueden lavar cuidadosamente incluso con automatización, si fuera necesario.

Kits de ensayo
Kits de ensayo sólidos y fáciles de usar para investigación en ciencias biológicas, descubrimiento y desarrollo de fármacos y bioensayos. Nuestros kits de ensayo se han optimizado para su uso con nuestros instrumentos. Se pueden realizar cribados de compuestos en fases más tempranas del descubrimiento de fármacos y permitir la caracterización de un perfil completo de concentración-respuesta de compuestos problema para viabilidad celular, proliferación celular, axiogénesis y más.
Comprar kits de ensayo
Sistema de adquisición de imágenes de alto contenido
El sistema ImageXpress Micro Confocal es una solución exclusiva de adquisición de imágenes confocales con capacidad para adquirir imágenes de más de un millón de pocillos a la semana. El software MetaXpress permite la adquisición de Z-stacks 3D. Las imágenes del plano Z se pueden guardar individualmente o combinarse en una única imagen de proyección 2D utilizando un algoritmo matemático.
Ver producto
ADQUISICIÓN DE IMÁGENES CELULARES 3D
Se pueden capturar imágenes individualmente dentro del cuerpo del esferoide o como Z-stack (múltiples imágenes tomadas a diferentes profundidades) utilizando un equipo especializado de adquisición de imágenes.

ANÁLISIS DE LA IMAGEN CELULAR 3D
Se puede utilizar el software de análisis de imágenes celulares para realizar un análisis cuantitativo de las imágenes de las células para evaluar y monitorizar la expresión de las células frente a diferentes marcadores y cuantificar las lecturas biológicas.

Software de adquisición de imágenes de alto contenido
El software de adquisición y análisis de imágenes de alto contenido MetaXpress es una herramienta de análisis multinivel para una amplia variedad de aplicaciones 2D y 3D optimizadas para el sistema ImageXpress Micro Confocal. Los módulos de aplicación de adquisición y análisis integrados para modelos celulares 3D simplifican la cuantificación de alto rendimiento de estructuras 3D con mediciones de volumen, intensidad y distancia.
Ver producto
Recursos para células 3D
Publicaciones
Beneficio de la adquisición de imágenes de células vivas en tiempo real
Benefits of Real-Time Live-Cell Imaging
Los ensayos tridimensionales (3D) con células sustituyen a una serie de modelos tisulares, celulares y animales, pero tienen fama de carecer de resolución temporal. Por ejemplo, los experimentos con células...
Póster científico
Automatización del ensayo de “órgano en un chip”: cultivo, adquisición y análisis automáticos de imágenes de angiogénesis
Automation of the organ-on a chip assay: automated culture, imaging and analysis of angiogenesis
Existe una necesidad crítica de sistemas de modelos biológicos que recreen mejor la biología humana. Los modelos tridimensionales (3D) y las estructuras de “órgano en un chip” (OoC) que representan diferentes tejidos...
Blog
Predicciones para 2022 sobre ciencias de la vida y tecnología
Life Science and Technology Predictions for 2022
Durante tres décadas, Molecular Devices ha hecho posible avances científicos para clientes del ámbito académico, farmacéutico, gubernamental y biotecnológico con su innovadora tecnología...
Blog
Ingeniería de organoides de nueva generación con flujos de trabajo de laboratorio automatizados en #SLAS2022
Engineering Next-gen Organoids with Automated Lab Workflows at #SLAS2022
SLAS2022, la conferencia de la Society for Lab Automation and Screening, fue una vez más un año emocionante para el aprendizaje de tecnologías de laboratorio innovadoras. Ya sea que asistiera en persona...
Blog
Posibilidad de adquisición y análisis de imágenes de alto contenido 3D en la plataforma de “órgano en un chip”
Enabling 3D High-Content Imaging and Analysis on the Organ-on-a-Chip Platform
Imagine tener la capacidad de recrear el entorno biológico humano para modelos de enfermedad y cribado de fármacos, haciéndolo en un sistema a escala micro. Con el desarrollo de modelos de “órgano en un chip”…
Póster científico
Automatización del flujo de trabajo del cultivo de organoides 3D con análisis de imágenes basado en el aprendizaje profundo
Automation of 3D organoid culture workflow with deep-learning based image analysis
El cultivo de células 3D como sistema modelo se está haciendo cada vez más popular porque recrea el microambiente in vivo mejor que los cultivos de células 2D. Los organoides tienen la capacidad de...
Blog
Datos y avances en el campo de las células madre presentados en el congreso de la #ISSCR2021
Stem cell science insights and breakthroughs presented at #ISSCR2021
Si no tuvo la oportunidad de visitarnos en nuestra sesión de pósteres durante el congreso de la ISSCR 2021, no se preocupe. Hemos recopilado aquí todas nuestras sesiones para usted. El congreso anual de la ISSCR reunió...
Póster científico
Organoides para modelos de enfermedades y cribado de fármacos in vitro
Organoids for disease modeling and in vitro drug screening
Se utilizaron con éxito modelos de células 3D que representaban varios tejidos para estudiar efectos biológicos complejos, arquitectura tisular y funcionalidad. Sin embargo, la complejidad de los modelos 3D...
Póster científico
Monitorización del desarrollo de organoides y caracterización de las actividades de oscilación de calcio en organoides cerebrales 3D derivados de iPSC
Monitoring organoid development and characterization of calcium oscillation activities in iPSC-derived 3D cerebral organoids
Los organoides cerebrales son una tecnología de rápido desarrollo que tiene un gran potencial para entender el desarrollo del cerebro y las enfermedades neuronales. También se utilizan para analizar los efectos de compuestos...
Póster científico
Evaluación de alto rendimiento de efectos proarrítmicos inducidos por compuestos en cardiomiocitos derivados de iPSC humanos
High-throughput assessment of compound-induced pro-arrhythmic effects in human IPSC-derived cardiomyocytes
El desarrollo de ensayos con células relevantes a nivel biológico y predictivos para cribado de compuestos y evaluación de la toxicidad es el principal reto en el descubrimiento de fármacos. El enfoque de este estudio fue...
Póster científico
Análisis de imágenes basado en el aprendizaje profundo para la monitorización de células vivas sin marcar de cultivos de organoides 3D e iPSC
Deep learning-based image analysis for label-free live monitoring of iPSC 3D organoid cultures
Los modelos biológicos 3D complejos, como los organoides y los esferoides derivados de pacientes, están ganando popularidad en muchas áreas de investigación biomédica porque recrean más fielmente...
Publicaciones
Perfil del proyecto: Centro de Innovación de Organoides
Project Profile: Organoid Innovation Center
El director del laboratorio habla con Dan O’Connor, vicepresidente, Descubrimiento de fármacos, Molecular Devices, del Centro de Innovación de Organoides de la empresa en San Jose, California. El centro tiene 180 pies cuadrados, dentro de...
Publicaciones
Órganos en un chip: amplíe los límites de los análisis in vitro
Organs-on-Chips: Expand the Boundaries of In Vitro Testing
Los seres humanos comenzaron a cultivar células y tejidos animales ya a finales del siglo XIX, cuando Wilhelm Roux demostró por primera vez que los embriones de pollo se podían cultivar en solución salina durante unos días. Con el...
Blog
Consejos para realizar un experimento exitoso con adquisición de imágenes de células vivas
Tips for running a successful live cell imaging experiment
Durante la última década se han realizado avances importantes en microscopía y en tecnología de cámaras, así como en las tecnologías de marcaje de moléculas de interés. Estos...
Blog
Supere los problemas de la adquisición de imágenes 3D de alto rendimiento
Overcome the challenges of high-throughput 3D imaging
Gracias a los recientes avances en las tecnologías de adquisición de imágenes, ahora podemos observar y analizar redes celulares complejas en tres dimensiones. A través de la adquisición de imágenes 3D, podemos adquirir y...
Publicaciones
Conformando el futuro de la investigación de organoides
Shaping the Future of Organoid Research
Molecular Devices, proveedor de tecnología innovadora en ciencias biológicas, presentó recientemente el nuevo Centro de Innovación de Organoides, el primero de su clase. Situado en la sede internacional de la empresa...
Publicaciones
Creación de modelos de enfermedad con ensayos 3D con células usando un nuevo sistema de chip de flujo y adquisición de imágenes de alto contenido
Disease Modeling with 3D Cell-Based Assays Using a Novel Flowchip System and High-Content Imaging
Existe un interés creciente en el uso de estructuras celulares tridimensionales (3D) para la realización de modelos de tumores, órganos y tejidos para acelerar la investigación translacional. Describimos aquí un nuevo...
Nota de aplicación
Organoides de pulmón como modelo de ensayo para la evaluación in vitro de los efectos de la toxicidad mediante la adquisición y el análisis de imágenes de alto contenido 3D
Lung organoids as an assay model for in vitro assessment of toxicity effects by 3D high-content imaging and analysis
Los modelos de organoides son cada vez más populares en la investigación biológica y el cribado para recrear la complejidad de tejidos reales. Para crear un modelo de pulmón humano in vivo, hemos cultivado...
Blog
Supere los desafíos del análisis celular de alto contenido mediante la IA y el aprendizaje automático
Overcome the challenges of high-content cell analysis through AI/machine learning
La inteligencia artificial (IA) encuentra ocupa ya un lugar en muchos aspectos de la vida moderna, desde vehículos autónomos a asistentes personales activados por voz, e incluso en la creación de arte. Pero...
Publicaciones
Uso de modelos 3D de células cancerosas para impulsar la medicina personalizada
Using 3D cancer cell models to push forward personalized medicine
Uso de modelos 3D de células cancerosas para impulsar la medicina personalizada: entrevista con Angeline Lim, PhD, de Molecular Devices Francesca Lake, editora jefe, habla con Angeline Lim de...
Publicaciones
Creación de modelos de enfermedad con ensayos 3D con células usando un nuevo sistema de chip de flujo y adquisición de imágenes de alto contenido
Disease Modeling with 3D Cell-Based Assays Using a Novel Flowchip System and High-Content Imaging
Existe un interés creciente en el uso de estructuras celulares tridimensionales (3D) para la realización de modelos de tumores, órganos y tejidos para acelerar la investigación translacional. Describimos aquí un nuevo...
Blog
Cómo está dejando su huella el Cell Painting en el descubrimiento de fármacos
How Cell Painting is making its mark on drug discovery
¿Ha oído alguna vez el viejo dicho “Una imagen vale más que mil palabras”? Cuando se trata de Cell Painting, este dicho es especialmente cierto. Cell Painting es un ensayo...
Publicaciones
SCIEX de Danaher y Molecular Devices presentan nuevos productos
Danaher’s SCIEX and Molecular Devices Businesses Debut New Products
Ha sido un comienzo de año ajetreado para el segmento de ciencias biológicas de Danaher. En enero, la empresa notificó unos ingresos en 2020 de 10,6 mil millones de dólares, lo que representa el 47 % de los ingresos totales del...
Blog
Conozca a nuestra científica de aplicaciones de campo: Dwayne Carter
Get to know our Field Applications Scientist: Dwayne Carter
Dwayne Carter nos muestra la bioimpresión 3D, el cribado de clones y la cocina caribeña Dwayne Carter es biólogo celular y educador y se incorporó a Molecular Devices en noviembre de 2020...
Blog
7 consejos para optimizar su flujo de trabajo de adquisición y análisis de imágenes de células 3D
7 tips for optimizing your 3D cell imaging and analysis workflow
A medida que el campo de la biología celular avanza hacia una mayor complejidad de los ensayos, los sistemas de células 3D han demostrado que proporcionan información más relevante a nivel fisiológico en comparación con...
Blog
Conozca a nuestra científica de aplicaciones de campo: Kayla Hill
Get to know our Field Applications Scientist: Kayla Hill
Kayla Hill comenta las últimas tendencias en la adquisición de imágenes celulares Recientemente organizamos un seminario web con nuestra científica de aplicaciones de campo, la Dra. Kayla Hill, que explora los modelos de análisis de alto contenido...
Póster científico
Adquisición y análisis de imágenes 3D de angiogénesis en la plataforma “órgano en un chip”
3D imaging and analysis of angiogenesis in the organ-on-a-chip platform
La angiogénesis es el proceso fisiológico de formación y remodelación de nuevos vasos sanguíneos y capilares a partir de vasos sanguíneos preexistentes1. Esto se puede lograr a través de la germinación...
Nota de aplicación
Cribado de alto rendimiento de cultivos celulares 3D con múltiples esferoides sin armazón con alta densidad para estudios de toxicidad en el cáncer
High-throughput screening of 3D cell cultures with multiple high density scaffold-free spheroids for cancer toxicity studies
Los modelos de esferoides 3D para la investigación del cáncer están adquiriendo cada vez más popularidad porque recrean mejor la arquitectura tisular in vivo, la expresión génica y el perfil metabólico de tumores en comparación con...
Póster científico
Análisis basado en IA de fenotipos biológicos complejos
AI-based analysis of complex biological phenotypes
Los ensayos fenotípicos con células se han convertido en una alternativa cada vez más atractiva a las pruebas in vitro e in vivo tradicionales en el desarrollo de fármacos y evaluación de la seguridad toxicológica...
Publicaciones
Adquisición y análisis mejorados de ensayos de modelos celulares 3D con objetivos de inmersión en agua
Improving acquisition and analysis of 3D cell model assays with water immersion objectives
Sebastian Peck es director sénior de producto para sistemas de adquisición de imágenes celulares en Molecular Devices, uno de los proveedores líderes del mundo de sistemas de medición bioanalítica de alto rendimiento, software…
Publicaciones
Punto de inflexión del flujo de trabajo: tecnologías combinadas para mayor eficiencia
The workflow game-changer: combined technologies for efficiency
La tecnología microfluídica de chip de flujo combinada con la adquisición de imágenes tridimensionales (3D) es un potente dúo preparado para cambiar el futuro del descubrimiento y desarrollo de fármacos. La integración de tecnologías combinadas...
Publicaciones
Neurociencia: salvando el vacío entre la investigación con células y la investigación en humanos
Neuroscience: bridging the gap between cell-based and human research
Los trastornos neurológicos afectan hasta a mil millones de personas en todo el mundo y la cifra parece ir en aumento [1]. De hecho, aquellos trastornos que afectan al sistema nervioso central y periférico, como el accidente…
Nota de aplicación
Análisis de imágenes 3D y caracterización de la angiogénesis en el modelo de “órgano en un chip”
3D image analysis and characterization of angiogenesis in organ-on-a-chip model
La angiogénesis es el proceso fisiológico de formación y remodelación de nuevos vasos sanguíneos y capilares a partir de vasos sanguíneos preexistentes. Esto puede lograrse a través de...
Nota de aplicación
Caracterización fenotípica de los efectos de compuestos neuroactivos
Phenotypic characterization of neuroactive compound effects
El sistema FLIPR Penta funciona con una cámara EMCCD de alta velocidad y el nuevo software ScreenWorks Peak Pro 2. El sistema permite la medición y el análisis de patrones complejos de oscilaciones...
Póster científico
Ensayo automático multiplexado para la evaluación de la neurotoxicidad usando modelos celulares 3D de neuronas derivadas de células madre pluripotentes inducidas
Multiplexed automated assays for neurotoxicity evaluation using induced pluripotent stem cell-derived neural 3D cell models
Los ensayos fenotípicos con células se han convertido en una alternativa cada vez más atractiva a las pruebas in vitro e in vivo tradicionales en el desarrollo de fármacos y evaluación de la seguridad toxicológica...
Publicaciones
La microscopía 3D es cada vez más rápida, más inteligente y más ágil
3D Microscopy Keeps Getting Faster, Smarter, Leaner
Cada día que pasa se avanza continuamente en los estudios que se pueden realizar con instrumentos de última generación y en la complejidad de las muestras biológicas que se...
Publicaciones
Desde el alto rendimiento 3D a la simple adquisición automática de imágenes: adquisición de imágenes celulares al alcance de todos los laboratorios
From 3D high throughput to simple automated imaging: Cellular imaging within reach of every laboratory
NUESTRA CAPACIDAD para adquirir imágenes celulares ha recorrido un largo camino desde los pioneros días de Galileo Galilei y Antonie van Leeuwenhoek. Las diversas técnicas de adquisición de imágenes disponibles hoy en día abarcan desde el simple…
Publicaciones
Pasando del cultivo celular 2D al 3D
Making the move from 2D to 3D
Jayne Hesley es científica sénior de aplicaciones para adquisición de imágenes celulares en Molecular Devices, LLC. Tiene más de 10 años de experiencia desarrollando aplicaciones con células usando sistemas de adquisición...
Publicaciones
Revolucionando la fase inicial del descubrimiento de fármacos para inmunooncología y la creación de modelos de enfermedades neurodegenerativas
Revolutionizing early drug discovery for immuno-oncology and neurodegenerative disease modeling
El desarrollo de modelos celulares 3D de enfermedades ha permitido a los investigadores recrear mejor los entornos celulares in vivo. A medida que los modelos 3D se han generalizado en el sector del descubrimiento de fármacos…
Póster científico
Objetivos de inmersión en agua para la adquisición automática de imágenes de alto contenido para mejorar la precisión y calidad de ensayos biológicos complejos
Water immersion objectives for automated high-content imaging to improve precision and quality of complex biological assays
El objetivo de estos estudios era determinar si los objetivos de inmersión en agua, utilizados para mejorar la calidad de la imagen en ensayos biológicos complejos, se podrían utilizar en un entorno de alto rendimiento.
Publicaciones
2020 Conferencia y Exposición Internacional de la Society for Lab Automation and Screening: los laboratorios adoptan la automatización
2020 Society for Lab Automation and Screening International Conference & Exhibition: Laboratories Embrace Automation
La Society for Laboratory Automation and Screening (SLAS) celebró su conferencia anual del 25 al 29 de enero en San Diego, California. La muestra acoge presentaciones, cursos cortos y una exposición…
Nota de aplicación
Evaluación funcional de los efectos de compuestos neurotóxicos y neuroactivos en cocultivos 3D de neuronas derivadas de iPSC
Functional evaluation of neurotoxic and neuroactive compound effects in iPSC-derived 3D neural co-cultures
Existe un interés creciente en el uso de plataformas con células más complejas, biológicamente importantes y predictivas para el desarrollo de ensayos y el cribado de compuestos.
Presentaciones
Generación de perfiles de neurotoxicidad funcional y mecanicista mediante cultivos 3D de neuronas derivadas de iPSC
Functional and mechanistic neurotoxicity profiling using human iPSC-derived neural 3D cultures
Experiencia en plataformas de células cardíacas y neuronales derivadas de iPSC. Centrados en la adaptación de plataformas a HTS y en producir soluciones listas para ensayos que aceleren el descubrimiento de fármaco. Plataforma neuronal: mocroBra…
Publicaciones
Creación de perfiles de neurotoxicidad funcional y mecanicista mediante cultivos 3D de neuronas derivadas de iPSC
Functional and Mechanistic Neurotoxicity Profiling Using Human iPSC-Derived Neural 3D Cultures
Los trastornos neurológicos afectan a millones de personas de todo el mundo y su incidencia parece ir en aumento. Aunque la razón de este aumento no se conoce, se sospecha que los factores ambientales...
Nota de aplicación
Ensayo de apoptosis en esferoides de HepG2 bioimpresos magnéticamente
Assay apoptosis in magnetically bioprinted HepG2 spheroids
Descubra cómo se pueden bioimprimir las células HepG2 usando un sistema magnético de cultivo celular 3D e imágenes adquiridas en el lector de placas SpectraMax i3x con el generador de imágenes MiniMax 300.
eBook
Adquiera y analice imágenes 3D profesionales
Acquire and analyze 3D images like a pro
Se ha producido un progreso significativo en el desarrollo de modelos y técnicas 3D durante los últimos años. Los métodos como armazones biodegradables, estructuras de “órgano en un chip” o...
Nota de aplicación
Adquiera y analice imágenes de esferoides FUCCI en el citómetro SpectraMax MiniMax
Acquire and analyze images of FUCCI spheroids on the SpectraMax MiniMax cytometer
Los esferoides son pequeños microambientes celulares tridimensionales (3D) que se cultivan empleando una serie de métodos de cultivo especializados, como las microplacas de baja adherencia. Este cultivo celular 3D confiere...
Póster científico
Nueva adquisición y análisis de imágenes de pez cebra para cribado de alto rendimiento
Novel Imaging and Analysis of Zebrafish for High Throughput Screening
Explore la nueva adquisición y análisis de imágenes de pez cebra para el cribado de alto rendimiento, en el que el pez cebra es un sistema modelo atractivo para el desarrollo de ensayos relacionados con enfermedades para el descubrimiento de fármacos.
Nota de aplicación
Medición de la forma y distribución mitocondrial con el sistema de adquisición de imágenes de alto contenido ImageXpress Micro
Measuring mitochondrial shape and distribution using the ImageXpress Micro High-Content Imaging System
El uso de ensayos de adquisición de imágenes de alto contenido permite adquirir imágenes de células vivas cultivadas y tratadas en microplacas sin pasos de lavado para realizar estudios en tiempo real de las células en su estado más natural, aunque...
Nota de aplicación
Evaluación de los efectos de fármacos en la fisiología de los cardiomiocitos usando esferoides de células cardíacas derivadas de iPSC
Assessment of drug effects on cardiomyocyte physiology using human iPSC-derived cardiac spheroids
Los modelos celulares son cada vez más complejos para recrear mejor los microambientes in vivo y proporcionar una mayor predictividad de la eficacia y toxicidad de los compuestos. Existe un creciente interés...
Nota de aplicación
Ensayo de alto contenido para la caracterización morfológica de redes neuronales 3D en una plataforma microfluídica
High-content assay for morphological characterization of 3D neuronal networks in a microfluidic platform
El establecimiento de modelos in vitro relevantes a nivel fisiológico es crucial para entender mejor los mecanismos de las enfermedades neurológicas, así como el desarrollo de fármacos dirigidos. Si bien las...
Nota de aplicación
Automatización de la generación y análisis de cultivos celulares 3D en Matrigel®
Automating the generation and analysis of 3D cell cultures in Matrigel®
Los investigadores están recurriendo al cultivo celular tridimensional (3D) como forma de incrementar la relevancia biológica de sus modelos de enfermedades y el valor predictivo de los estudios de fármacos. Estos modelos 3D...
Nota de aplicación
Ensayo de adquisición de imágenes multiparamétrico para medir la citotoxicidad en un modelo tumoral
Multi-parameter imaging assay for measuring toxicity in a tumor model
Existe un interés creciente en el uso de esferoides tridimensionales (3D) para la realización de modelos de cáncer y biología tisular para acelerar la investigación translacional. El objetivo de este estudio era desarrollar...
Nota de aplicación
Análisis 3D y caracterización morfométrica de los efectos de compuestos en cultivos de esferoides de cáncer
3D analysis and morphometric characterization of compound effects on cancer spheroid cultures
Los ensayos de transformación celular y tumorigenia usando cultivos de células en medios semisólidos (agar blando o Matrigel) están bien establecidos para la investigación del cáncer1,2,5. El ensayo requiere...
Nota de aplicación
Ensayo de toxicidad 3D de alto contenido con esferoides de hepatocitos derivados de iPSC
High-content 3D toxicity assay using iPSC-derived hepatocyte spheroids
Existe un interés creciente en explorar el uso de esferoides tridimensionales (3D) para la creación de modelos de biología del desarrollo y tisular con el objeto de acelerar la investigación traslacional en...
Nota de aplicación
Adquisición de imágenes confocales de alto rendimiento de esferoides para el cribado de tratamientos para el cáncer
High-Throughput Confocal Imaging of Spheroids for Screening Cancer Therapeutics
En los últimos años se ha producido un progreso significativo en el desarrollo de agregados de células tumorales in vitro para su uso como modelos de entornos tisulares in vivo. Cuando se siembran en un pocillo de...
Nota de aplicación
Adquisición de imágenes 3D de esferoides de células cancerosas
3D Imaging of Cancer Cell Spheroids
Muchas líneas celulares de cáncer formarán esferoides si se cultivan en una matriz tridimensional (3D) favorable. Se cree que estos esferoides representan más fielmente la fisiología del tumor que las células...
Nota de aplicación
Análisis de las contracciones de esferoides de cardiomiocitos con el software SoftMax Pro
Analyze cardiomyocyte spheroid contractions with SoftMax Pro Software
Los modelos con células para el cribado de compuestos se han hecho cada vez más complejos con la intención de representar la complejidad de los sistemas biológicos. La adquisición de imágenes de células vivas y los modelos tridimensionales proporcionan...
Nota de aplicación
Ensayos de adquisición de imágenes de alto rendimiento usando el pez cebra, un organismo modelo para enfermedades humanas
High-throughput imaging assays using zebrafish, a model organism for human disease
Recientemente, el cribado en pez cebra ha ganado popularidad como alternativa al cribado en mamíferos debido a su coste, rendimiento y menores preocupaciones éticas. El pez cebra constituye un modelo útil para el...
Nota de aplicación
Cribado de alto contenido de la toxicidad neuronal con neuronas humanas derivadas de iPSC
High-content screening of neuronal toxicity using iPSC-derived human neurons
El sistema nervioso es sensible a los efectos tóxicos de muchos compuestos químicos, agentes ambientales y determinadas sustancias naturales. La neurotoxicidad puede causar daños temporales o...
Nota de aplicación
Ensayos de hepatotoxicidad de alto contenido multiplexados usando hepatocitos derivados de iPSC
Multiplexed high-content hepatotoxicity assays using iPSC-derived hepatocytes
La hepatotoxicidad inducida por fármacos es una causa importante de lesión hepática e insuficiencia hepática aguda. Por ello, son cruciales los ensayos altamente predictivos para el análisis de la seguridad y la eficacia para mejorar...
Póster científico
Ensayo de alto contenido para la caracterización morfológica de redes neuronales 3D en una plataforma microfluídica
High-Content Assay for Morphological Characterization of 3D Neuronal Networks in a Microfluidic Platform
La ausencia de modelos in vitro fisiológicamente relevantes del sistema nervioso es una importante limitación en el uso de cultivos 3D para el desarrollo de ensayos aplicables a enfermedades neurodegenerativas...
Póster científico
Evaluación in vitro de los efectos de fármacos en cultivos de esferoides de células cardíacas derivadas de iPSC humanas
In Vitro Assessment of Drug Effects on Human iPSC-Derived Cardiac Spheroid Cultures
para la creación de modelos de biología del desarrollo y tisular con el objeto de acelerar la investigación translacional. Dichos modelos 3D pueden proporcionar perspectivas diferentes a las de los cultivos 2D tradicionales sobre las resp...
Publicaciones
Ensayos fenotípicos para la caracterización de los efectos de compuestos sobre esferoides cardíacos derivados de células madre pluripotentes inducidas
Phenotypic Assays for Characterizing Compound Effects on Induced Pluripotent Stem Cell-Derived Cardiac Spheroids
El desarrollo de ensayos con células más complejos, biológicamente relevantes y predictivos para cribado de compuestos es un importante reto en el descubrimiento de fármacos. El enfoque de este estudio fue establecer...
Publicaciones
Caracterización fenotípica de los efectos de compuestos tóxicos sobre esferoides de hígado derivados de iPSC mediante adquisición de imágenes confocales y análisis de imágenes tridimensionales
Phenotypic Characterization of Toxic Compound Effects on Liver Spheroids Derived from iPSC Using Confocal Imaging and Three-Dimensional Image Analysis
Los modelos celulares son cada vez más complejos para recrear mejor el entorno in vivo y proporcionar una mayor predictividad de la eficacia y toxicidad de los compuestos. Existe un creciente interés en explorar...
Publicaciones
Ensayos de alto contenido para la caracterización de la viabilidad y morfología de cultivos de esferoides de cáncer 3D
High-Content Assays for Characterizing the Viability and Morphology of 3D Cancer Spheroid Cultures
Existe un interés creciente en el uso de esferoides tridimensionales (3D) para la realización de modelos de cáncer y biología tisular para acelerar la investigación translacional. El desarrollo de ensayos de mayor rendimiento…
Vídeos y seminarios web

Recorrido por el Centro de Innovación de Organoides

Soluciones para la adquisición de imágenes 3D de alto rendimiento usando adquisición de imágenes de alto contenido

Soluciones para el análisis de alto contenido de imágenes 3D

Máscara de actina con máscara de vasos con FITC en pez cebra

Investigación de la angiogénesis: Los sistemas de adquisición de imágenes de alto contenido ayudan a aprovechar el potencial completo de los modelos tisulares 3D

Modelos tisulares relevantes a nivel fisiológico utilizando una plataforma de “órgano en un chip” de alto rendimiento